Proyectos sobre Asuntos Económicos e Históricos de Puerto Rico
Aquí te comparto una breve descripción de cada proyecto radicado de mi autoría o que me he unido como coautora en relación al Desarrollo Económico del país. Además te proveo cual ha sido su último evento, a que comisión fue referida para su atención, la fecha de radicación, y, para su beneficio la medida completa para que sea descargada.
P. de la C. 1373
Resumen:
Para crear el “Puerto Rico Student Employment System (PRSES)”, a los fines de establecer un portal electrónico que promueva convocatorias de empleo, fomentar e incentivar el reclutamiento de egresados de diversas disciplinas académicas; fomentar la retención de recién graduados de programas técnicos, asociados, así como de estudios conducentes a nivel graduado y subgraduado de las universidades de Puerto Rico a través de acuerdos colaborativos entre el gobierno y las universidades; crear nuevos espacios de trabajo para el talento joven en entidades gubernamentales y no gubernamentales, empresas públicas y privadas, universidades e instituciones académicas, entre otros fines relacionados.
Radicación: 26 de mayo de 2022
P. de la C. 1364
Resumen:
Para añadir una nueva Sección 4030.29 a la Ley 1-2011, según enmendada, conocida como “Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico” a los fines de eximir del pago del impuesto sobre venta y uso a los artículos destinados a ser utilizados o consumidos por infantes, durante el sábado siguiente a los días quince (15) y treinta (30) de cada mes; para disponer que en el mes de febrero la mencionada exención aplicará durante el sábado siguiente al día (15) y durante el sábado siguiente al día veintiocho (28) de dicho mes; y para otros fines relacionados.
Radicación: 19 de mayo de 2022
P. de la C. 0818
Resumen:
Para enmendar las secciones 2081.01, 2082.05, 2083.01, 2083.03, 6011.05 y se crea una nueva Sección 6011.01A de la Ley Núm. 60-2019, según enmendada, conocida como “Código de Incentivos de Puerto Rico” a los fines de restituir las facultades al Secretario de Agricultura para la evaluación, análisis, consideración, otorgación, renegociación y revisión de los incentivos o beneficios a las agroindustrias, entre otras cosas.
Radicación:26 de mayo de 2022
P. de la C. 0802
Resumen:
Para crear la “Ruta del Café Puertorriqueño” como una Zona de Turismo Gastronómico a los fines de promover y desarrollar la industria del café en Puerto Rico; establecer un recorrido turístico a través de municipios cafetaleros; disponer sobre la promoción, la rotulación de las vías públicas y los lugares certificados; y para otros fines relacionados.
Radicación: 12 de mayo de 2022
P. de la C. 0776
Resumen:
Para enmendar el Artículo 2 (d) de la Ley 29-2009, según enmendada, conocida como “Ley de Alianzas Público Privadas”, para establecer que cualquier Entidad Gubernamental que suscriba un Contrato de Alianza Público Privadas tendrá que aportar capital o bienes corporales; Para enmendar el Artículo 6 (b) (ii) (F) de la Ley 29-2009, para disponer que la Entidad Gubernamental Participante será quien tendrá la responsabilidad de administrar y supervisar el contrato de alianza; para añadir el inciso (G) en el Artículo 6 (b) (ii) para garantizar que no se utilicen fondos públicos para financiar el montaje o constitución de cualquier empresa privada que se pretenda establecer bajo esta ley; y, Para enmendar el Artículo 10 (d) para disponer que la Entidad Gubernamental Participante, con la asistencia de la Autoridad de las Alianzas Público Privadas (AAPP) y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), quien fiscalizará y supervisará el desempeño y el cumplimiento del contratante bajo el Contrato de Alianza; y para otros fines relacionados.
Radicación: 10 de mayo de 2022
P. de la C. 0476
Resumen:
Para crear la “Ley del Circuito Histórico-Cultural “Orgullo Llanero” de Toa Baja”, a los fines de declarar como monumentos históricos, diversos lugares que ubican en la jurisdicción geográfica del Pueblo de Toa Baja, con el propósito de que puedan ser preservados por su significado e importancia; disponer para que sean incluidos en el Registro de Sitios y Zonas Históricas en la Junta de Planificación, establecido al amparo del “Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos relacionados al Desarrollo, Usos de Terrenos y Operación de Negocios” de 2019, conforme a los poderes conferidos a la Asamblea Legislativa, mediante la Sección 19 del Artículo VI de la Constitución de Puerto Rico; derogar la Ley 47-2010; y para otros fines relacionados.
Radicación: 28 de enero de
R. de la C. 0715
Resumen:
Para ordenar a la Comisión de Educación Arte y Cultura, hacer una investigación exhaustiva del alcance y cumplimiento del “Programa de Desarrollo Artesanal” conforme a los fines y propósitos establecidos en la Ley Número 166 de 11 de agosto de 1995, según enmendada, conocida como “Ley del Programa de Desarrollo Artesanal”; así como investigar en que municipalidades existe una oficina o programa relacionado a la promoción de las artesanías o con fines culturales; investigar la otorgación de préstamos y/o ayudas económicas para fines artesanales en Puerto Rico; investigar la certificación de artesanos, la otorgación de la identificación y su registro; y para otros fines relacionados.
Radicación: 7 de marzo de 2022
R. de la C. 0296
Resumen:
Para ordenar a la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía de la Cámara de Representantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico realizar una investigación sobre la aplicación de las disposiciones contenidas en la Ley 22-2012, según enmendada, conocida como “Ley Para Incentivar el Traslado de Individuos Inversionistas a Puerto Rico”, con el propósito de examinar el cumplimiento de sus objetivos, la cantidad de empleos creados en Puerto Rico, la inversión realizada por el Estado, los beneficios producidos al fisco, además de determinar si esta ley debe continuar vigente o debe derogarse; y para otros fines relacionados.
Radicación: 24 de febrero de 2021