top of page

Conoce la
Comisión de
Bienestar Social, Personas con
Discapacidad y Adultos Mayores
Comisión Presidida por Hon. Lisie J. Burgos Muñiz
¿Qué asuntos atiende la comisión?
Es la comisión encargada sobre todo asunto relacionado con el desarrollo del funcionamiento y la supervisión de servicios de bienestar social a individuos, familias y comunidades, específicamente de poblaciones especiales tales como los adultos mayores y comunidades marginadas, con el fin de implantar la política pública que garantice los servicios que requieren estas poblaciones; los beneficios de asistencia económica, rehabilitación física, económica y emocional; la asistencia nutricional y provisión de alimentos; las facilidades de amas de llaves; los centros de cuidado; las instituciones para la atención y rehabilitación de niños con problemas sociales; medidas para combatir el maltrato infantil así como los sistemas de seguridad social; los servicios enfocados a una mejor calidad de vida.
De igual forma, es la encargada en la consideración de todos los asuntos y medidas legislativas relacionadas a la formulación de política pública y al ámbito de la educación y capacitación, el empleo, la autogestión, el desarrollo económico, la vivienda y la salud, entre otros, así como sobre la situación de discrimen, opresión o marginación de las personas que tienen impedimento físico, cognitivo, mental o sensorial que limita su desempeño en una o más actividades esenciales de su vida; o son consideradas que tienen un impedimento físico, mental o sensorial. Por ende es la comisión encargada de velar y garantizar los derechos de las personas con discapacidad y los adultos mayores.
TOP
10
Lo último en la comisión...
Nuestra Comisión participó del proceso de capacitación para 13 proyectos de servicio comunitario que recibirán fondos federales bajo el Programa AmeriCorps que coordina la Comisión del Gobernador para el Voluntariado y Servicio Comunitario de Puerto Rico. Cerca de 50 personas entre ellos supervisores, coordinadores y directores de estos programas fueron invitados a ser la diferencia y darse la oportunidad de incluir entre sus miembros a personas con discapacidad y adultos mayores. Fundamentado en la dignidad del ser humano, el mensaje del taller estuvo dirigido a desafiar los prejuicios, partiendo de la justicia y la inclusión, para enfocarnos en las capacidades y competencias de las personas y no en la edad o discapacidad.
bottom of page